La obligatoriedad de acudir a una mediación u otro MASC a partir del 3 de Abril 2025

La ley 1/25 y la obligatoriedad de acudir a un método adecuado de solución de conflictos (MASC) antes de presentar una demanda civil o mercantil.

Todavía hay clientes que piden a su abogado/a que defienda sus intereses de forma agresiva incluso aunque este profesional tuviese la intención de negociar con el abogado de la otra parte para llegar a un acuerdo. La ley 1/25, que entra en vigor el 3 de abril, permite al abogado explicar a este tipo de clientes que es obligatorio intentar un acuerdo y que la negativa a intentarlo está vinculada al pago de las costas procesales.

A partir de ahora, antes de llevar un asunto civil o mercantil al juzgado, habrá que poner previamente el foco en promover acuerdos entre las partes, que decidirán guiadas por sus abogados a través de qué MASC (método adecuado de gestión de conflictos) lo van a intentar.

La mediación y la conciliación privada son dos de esos MASC; con estas soluciones ya se han beneficiado muchas familias, y desde LANTANA hemos llevado esos asuntos, en temas de sucesiones y herencias y también en todo lo relacionado con el divorcio y las medidas paternofiliales o los conflictos por el cuidado de personas dependientes. Lo mismo ha servido para empresas en conflictos internos entre socios o entre trabajadores por problemas relacionales y así un largo listado de asuntos (arrendamientos, conflictos deportivos, en el ámbito sanitario, de las edificaciones, etc.) donde personas hablando con personas consiguen ser las gestoras de sus propias soluciones con la ayuda de una persona mediadora.

En unos días, todos los MASC contarán con el respaldo del legislador y de los operadores jurídicos. Del otro lado, las personas que las ignoren, que no hayan aceptado participar en un MASC, se encontrarán con las condenas en costas, incluso aunque se hayan ganado los procedimientos.

Es normal tener preocupación ante algo que no se conoce; los profesionales de la mediación estamos preparados para acompañar a la ciudadanía y a los abogados/as de en esta andadura desconocida para muchos de ellos. Os esperamos.