Mediación en asuntos penales y mercantiles
Gestionamos conflictos civiles y mercantiles, a través de la mediación, la negociación y la conciliación como mejor opción para nuestros clientes frente a la confrontación en los tribunales. Conseguimos las mejores soluciones, evitando la judicialización de los conflictos o propiciando su salida de la judicialización de la mejor forma posible.
Llevamos 10 años apostando por la mediación y los demás métodos adecuados de solución de conflictos (los llamados MASC) en Ponferrada y en la provincia de León. Somos pioneras en los juzgados de Ponferrada como la única empresa de servicios de mediación que incluye Actas Finales de Mediación en las demandas de mutuo acuerdo.
A partir del 3 de abril de 2025 ya será imperativo legal haber intentado alguna de estas fórmulas antes de presentar una demanda en el orden jurisdiccional civil, salvo algunas excepciones, en virtud de lo dispuesto en la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia.
Ejemplos de asuntos civiles y mercantiles en los que caben los MASC:
- Arrendamientos
- Construcción e ingeniería
- Deportes, turismo, hostelería, actividades de ocio y tiempo libre.
- Derecho de familia
- Derecho sucesorio
- Entidades sin ánimo de lucro (asociaciones, fundaciones)
- Publicidad
- Responsabilidad civil
- Sanitario
- Seguros
Preguntas frecuentes
La mediación es un procedimiento legal que garantiza que las personas inmersas en un conflicto sean las que decidan, con la intervención de un mediador-facilitador, cómo solucionar el problema que les separa.
El mediador trabaja desde el principio para restablecer la comunicación entre ellos como profesional independiente, imparcial y neutral.
- Para lograr que los acuerdos adoptados libre y voluntariamente se cumplan.
- Para garantizar la confidencialidad de todos los temas tratados.
- Prescindir de los costes económicos y personales que conllevaría llevar el asunto a juício.
Cuando la dificultad de comunicación empiece a ser evidente y el conflicto amenace con instalarse entre vosotros.
Utiliza el WhatsApp para ponerte en contacto conmigo. Te diré cómo hacer para invitar a la otra persona o personas a venir a mediación.
Las sesiones de mediación pueden ser individuales en algunos momentos puntuales. Lo más habitual es que la mayoría de ellas se celebren de forma conjunta, contando con todos los implicados en el conflicto.
Una sesión dura 1 hora y 30 minutos.